
¿Sabes qué pasa si vas por la vida desbalanceado? Te caes.
Puede que estes muy bien trabajado emocionalmente pero descuidado físicamente, entonces te caes. Puedes ser intelecutalmente un genio pero desatendido emocionalmente entonces, te caes. Hay muchos sectores en donde crecer, no podemos ir agresivos y apostarlo todo en todos ellos. Lo que sí podemos hacer son, baby steps.
¿Qué hay que entender del concepto “Baby steps”? Es bastante usual que las personas busquen resultados rápidos y está bien. A veces decidimos entre una opción y otra por un retorno de inversión más temprano. Y todo esto (que parece que no tiene nada que ver con el tema) se menciona por el siguiente punto.
El desarrollo personal entiende que no hay atajos, hay guía.
Cuando pensemos en esto hay que pensar en como un ser humano comienza a caminar. Un bebé voltea a ver como los demás caminan de un lugar a otro sin problema, por lo cual él quiere copiar. Lo primero que hace el bebé es lo primero que TÚ debes hacer: gatear. A veces queremos correr tan pronto que nuestras piernas no tienen fuerza, no sincronizan. Así igual con nuestras habilidades.
Algo que sería importante que te lleves es lo siguiente:
Permítete fallar. Permítete el 20% de eficacia en tus primeros intentos e ir creciendo gradualmente.
Para referencias, del miniuto 18:50 hasta el final, en 3 minutos y medio en el video adjuntado se habla del por qué es importante tener ese crecimiento integral.
También un libro bastante bueno para que sepas en qué áreas tienes que trabajar para un crecimiento integral, contigo, carrera, familia y amistades es el siguiente libro: Doce Pilares de Jim Rohn (mentor de Tony Robbins). Existen también audiolibros y resúmenes en YouTube y en Ivoox para acompañárte en este camino.
Por último, si no lo haces por estrategia, hazlo por amor propio. Tú eres tu herramienta más importante