Utiliza un buen hosting

Por lo regular a la hora de empezar a utilizar hostings para alojar nuestros sitios webs en wordpress nos dejamos llevar por la publicidad en youtube y escogemos uno que sea barato, sin embargo muchos de los hostings económicos sus servidores son muy lentos ya que almacenan tu información en Discos Duros viejos en lugar de SSD, esto ocasionaa que al lanzar tu sitio web este tardará encarga o en algunos casos no cargará.
Te recomendados hostgator
Escoge una plantilla que sea acorde a tu nicho.

WordPress te da muchísimas plantillas gratuitas para que puedas utilizar, sin embargo lo mejor es que encuentres una plantilla que este diseñada para el nicho de tu negocio, trata de buscar plantillas relacionadas a tu negocio en themeforest y asegurate que estén optimizadas para WordPress y woo commerce.
Escoge tu pasarela de pagos.

En México existen 2 pasarelas de pago principalmente stripe y mercado pago, estas herramientas te permitirán ofrecer pagos en cuestión de minutos con sus respectivos plugin para woo commerce.
Mercado Pago
Es una de las pasarelas de pago más utilizadas en latinoamerica y te permitirá ofrecer pagos por el oxxo, tarjeta de débito, crédito y hasta meses sin intereses.
Todo por una pequeña comisión por transacción.
Stripe
Es una de las pasarelas de pago más utilizadas en el mundo y en México te permite hacer pagos mediante el oxxo, tarjetas de débito y créidito
Tiene una tarifa base de 3 pesos + 3.6% de comisión por transacción.
Utiliza herramientas para capturar correos de clientes y crea automatizaciones.

Cuando lanzes tu sitio web deberás de tener pop-ups y formas para empezar a capturar información de tus clientes, así si no complentaron una compra podrás seguir teniendo contacto con ellos mediante correo eléctronico.
Esto lo puedes hacer con herramientas como Mailchimp que te permitirá empezar a crecer tu e-mail list.
Crea tráfico mediante Facebook Ads.

Cuando termines de diseñar tu primer e-commerce, aceptes pagos mediante las pasarelas y subas todos tus productos, será hora de empezar a atraer tráfico, al final de cuentas, las ventas y el tráfico serán lo que mantendrán a flote tu e-commerce, esto lo podrás hacer mediante herramientas de publicidad como Facebook Ads, si quieres saber como crear tu primer campaña en Facebook Ads no te pierdas nuestro blog de como crear tu primer campaña en Facebook Ads.
Conclusión
Si bien hacer tu primer e-commerce en woo commerce no es tan fácil como en shopify, es redituable si estas corto en presupuesto, y no tendrás que estra pagando mensualmente a shopify para que tu sitio web funcione de la mejor manera, pero si conlleva más trabajo para que funcione correctamente.